Ahora que sabes usar variables para almacenar datos, es hora de aprender sobre listas, una forma poderosa de guardar y organizar varios datos juntos en Python. Las listas son ideales para manejar información como nombres de clientes, productos o tareas. En este artículo, aprenderás cómo crear, modificar y trabajar con listas.
¿Qué es una lista?
Una lista es una colección ordenada de elementos, como números, textos o incluso otras listas. En Python, las listas se escriben entre corchetes []
y los elementos se separan con comas.
frutas = ["manzana", "banana", "naranja"]
numeros = [1, 2, 3, 4, 5]
print(frutas)
print(numeros)
Este código crea dos listas: frutas
(con textos) y numeros
(con enteros). La función print()
muestra las listas completas.
Acceder a elementos de una lista
Cada elemento en una lista tiene un índice, que empieza en 0. Puedes usar el índice para obtener un elemento específico.
frutas = ["manzana", "banana", "naranja"]
print(frutas[0]) # Imprime: manzana
print(frutas[2]) # Imprime: naranja
Aquí, frutas[0]
accede a la primera fruta y frutas[2]
a la tercera.
Modificar una lista
Puedes agregar, cambiar o eliminar elementos de una lista. Aquí hay algunos ejemplos:
tareas = ["enviar correo", "llamar cliente"]
# Agregar un elemento
tareas.append("revisar inventario")
print(tareas) # Imprime: ["enviar correo", "llamar cliente", "revisar inventario"]
# Cambiar un elemento
tareas[1] = "programar reunión"
print(tareas) # Imprime: ["enviar correo", "programar reunión", "revisar inventario"]
# Eliminar un elemento
tareas.remove("enviar correo")
print(tareas) # Imprime: ["programar reunión", "revisar inventario"]
Este código muestra cómo usar append()
para agregar, índices para modificar y remove()
para eliminar elementos.
Recorrer una lista
Puedes usar un bucle for
para trabajar con cada elemento de una lista, útil para tareas repetitivas.
clientes = ["Ana", "Carlos", "María"]
for cliente in clientes:
print("Hola,", cliente)
Este código imprime un saludo personalizado para cada cliente: Hola, Ana
, Hola, Carlos
, Hola, María
.
¿Cómo practicar?
Prueba estos pasos para experimentar con listas:
- Abre tu editor (como VS Code o IDLE).
- Crea un archivo
listas.py
. - Copia uno de los códigos anteriores y modifícalo (por ejemplo, usa tus propios datos, como productos de tu negocio).
- Ejecuta el archivo con:
python listas.py
.
¿Qué sigue?
Las listas son solo el comienzo para organizar datos. En futuros artículos, exploraremos cómo usar funciones para automatizar tareas o cómo combinar listas con condiciones para tomar decisiones en tu código.